¿Cómo limpiar la célula del clorador salino?

Guía Completa para Limpiar la Célula del Clorador Salino y Eliminar la Cal Acumulada

Si tu clorador salino muestra el indicador de “falta de sal” a pesar de que el nivel de sal es correcto, es posible que la célula esté fallando en la producción de cloro. Esto puede ocurrir debido a la acumulación de cal en las placas de la célula durante el proceso de electrólisis, lo que reduce su eficacia. Un buen mantenimiento, es decir, una limpieza adecuada de la célula, puede resolver este problema.

Las células de los cloradores son costosas, por lo que un buen mantenimiento puede extender su vida útil y ahorrarte dinero.

Importante: Si la célula es autolimpiable, no es necesario realizar esta limpieza manual.

Pasos para la Limpieza:

  1. Desconectar el sistema:
    • Apaga la luz eléctrica para detener el equipo de filtración y el clorador salino.
  2. Cerrar las válvulas:
    • Cierra todas las válvulas del equipo de filtración (fondo, skimmers, impulsores, barredera…). Coloca la válvula selectora del filtro en posición cerrada.
  3. Desmontar la célula electrolítica:
    • Desenrosca la tuerca de cierre y saca el paquete de electrodos.
    • Dependiendo del modelo, extrae el electrodo del vaso de electrólisis y sumérgelo en un recipiente con agua o añade agua al vaso si el electrodo no es extraíble.
  4. Preparar la solución de limpieza:
    • Si el agua sola no es suficiente, prepara una solución con ocho partes de agua y una parte de ácido (líquido reductor de pH o limpiadores específicos para células son recomendables).
    • Sumerge la célula en esta solución durante tres o cuatro minutos para deshacer la cal.

Precauciones sobre el uso del ácido:

  • La limpieza con ácido debe ser en casos puntuales para evitar el desgaste de las placas.
  • Nunca uses ácido clorhídrico o sulfúrico sin diluir, ya que dañará irreversiblemente las placas, que están hechas de metales especiales como titanio o rubidio.
  1. Enjuagar la célula:
    • Enjuaga la célula con agua limpia. Si queda algún residuo, repite el procedimiento por un tiempo más corto.

Importante: Nunca rasques ni cepilles las placas de titanio de la célula ni uses elementos metálicos, ya que podrías dañarlas.

  1. Reinstalar la célula:
    • Vuelve a montar la célula en el vaso de la electrólisis, coloca la tuerca de cierre y los electrodos en su posición original.
  2. Abrir las válvulas:
    • Abre las válvulas del equipo de filtración a su posición habitual (filtrado) y verifica que no haya fugas de agua en el vaso de la electrólisis.
  3. Reactivar el sistema:
    • Conecta la luz eléctrica para poner en marcha el equipo de filtración. Asegúrate de que el clorador funciona correctamente.

Con estos pasos, tu clorador salino debería funcionar de manera óptima, manteniendo tu piscina en perfectas condiciones.